Results for 'Implicaciones Para la Cultura'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Víctor Guédez.Y. La Inclusión la Diversidad & Implicaciones Para la Cultura - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 205.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  46
    Presentación de las actas pensar para el nuevo siglo.Giambattista Vico Y. La Cultura Europea - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Implicaciones de la globalización para el derecho como disciplina.William Twining - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:341-368.
    La disciplina del Derecho, tal y como está institucionalizada en la tradición angloamericana y, de manera general, en Occidente, responde de diversas maneras a los desafíos de la llamada “globalización” (utilizada aquí en un sentido amplio). Estas respuestas son dinámicas, fragmentadas, emocionantes y amenazadoras. Una de las tareas de la teoría del Derecho es dar sentido y evaluar estos avances. Los especialistas necesitamos preguntarnos: “¿cuáles son las implicaciones de la globalización para mi especialidad o en este tema de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Implicaciones epistemológicas del pensamiento complejo para la articulación de una semiótica de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:31-60.
    El objetivo de este artículo es desarrollar un conjunto de reflexiones teórico-epistemológicas en tomo al pensamiento complejo de Morin, que en definitiva sirvo como soporte para la proposición de una semiótico de la cultura en la cual se integren los principios fundamentales de este pensamiento y de sus implicancias conceptuales directas. Con este fin revisamos aquí el dispositivo teórico propuesto par Morin, para luego establecer los lineamientos metodológicos básicos o instancias analíticas sobre las cuales definir la semiótica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Obispado Castrense de Colombia, Colombia. Una ética para la paz desde la perspectiva cristiana.Área Jovenes Educación Y. Cultura, Obispado Castrense de Colombia, Juan Andrés Vargas Molina & Presbítero Obispado Castrense de Colombia - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Implicaciones para la estética del pensamiento de Xavier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1127-1147.
    En este ensayo se hace una valoración de la situación actual de la estética y se estudia cuál es la aportación del pensamiento del filósofo español X. Zubiri a la misma. Para ello se reconstruye a grandes rasgos la historia del pensamiento estético hasta el momento actual de modo que sean claramente perceptibles las aportaciones a la estética de la propuesta del pensador español, a la vez que las posibilidades que abre para un desarrollo ulterior de esta disciplina. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Implicaciones para la ética del nacimiento y desarrollo de las ciencias del hombre.Saturnino Álvarez Turienzo - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):95-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Sincretismo e identidad: El caso de la Virgen de Matanzas como recurso didáctico para la enseñanza del patrimonio cultural intangible.José Manuel Hernández de la Cruz - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:236-250.
    La religiosidad popular es una de las manifestaciones más patentes en la cultura de los pueblos y una importante y recurrente forma de expresión del patrimonio cultural intangible. Se transforma y evoluciona a la par del desarrollo social y juega un importante papel en la trasmisión de conocimientos culturales. Es a su vez un cardinal instrumento didáctico en la enseñanza de la historia y el patrimonio vinculado a ella. El objetivo del presente artículo es demostrar el valor educativo e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Estudio Y tratamiento en la década de Los ochenta.Giambattista Vico En la Cultura Española - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Valor para la realidad–Valor para la persona. Reafirmación cristiana como crítica de la cultura en la obra temprana de Josef Pieper.Berthold Wald - 2004 - Sapientia 59 (216):559-581.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    El cielo único europeo, implicaciones para la defensa.Enrique Pina Díaz - 2002 - Arbor 171 (674):301-326.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  35
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  34
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Transhumanismo y gobernanza global de la edición del genoma humano. Temas comunes e implicaciones para la bioética.Lílian Santos - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):1089-1163.
    Este artículo explora las implicaciones para la bioética de los temas comunes entre el transhumanismo y la gobernanza global de la edición del genoma humano (HGE por sus siglas en inglés). En primer lugar, se aplicó el método de análisis temático reflexivo (ATR) a un conjunto de textos sobre el transhumanismo y sobre la gobernanza mundial de la edición del genoma humano. Como resultado de esta aplicación, surgieron tres temas comunes y sus elementos. Posteriormente se desarrolló un ejemplo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Nova camada de encobrimento do mundo da vida.Nathalie de la Cadena - 2021 - Fragmentos de Cultura 31 (1):136-153.
    Resumo: neste artigo pretendo estender a evidenciação do encobrimento do mundo da vida formulada por Husserl ao uso das tecnologias disruptivas da 4ª Revolução Industrial, mais precisamente o uso da inteligência artificial (IA) nas plataformas sociais. Primeiro, apresento o conceito de mundo da vida que se mantém consistente ao longo das obras de Husserl; em seguida, apresento seu encobrimento derivado da matematização da natureza e do rompimento com o telos, o que originou a crise da humanidade europeia. Segundo, mais camadas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Deconstruyendo el concepto de resiliencia usando lentes 'ableístas': Implicaciones para las personas con diversidad funcional.Emily Hutcheon & Gregor Wolbring - 2013 - Dilemata 11:235-252.
    El presente trabajo explora las conceptualizaciones actuales de la capacidad de resistencia que se aplican a personas con habilidades-diversas. El concepto de ‘ableísmo’ es presentado y se demuestra su utilidad como un lente analítico. Los resultados indican que un enfoque ecológico a la capacidad de resistencia representa un problema para el avance de los derechos de las personas con habilidades diversas. En concreto, la presencia de asunciones y lenguaje ‘ableístas’ demuestran una continua necesidad de examen crítico de las políticas (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Implicaciones de la inteligencia artificial para el conocimiento humano.Alberto Dou - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (3):45-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Implicaciones de la neurociencia. Psicofármacos e identidad: entre la cultura y la biología.Lydia Feito Grande - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1309-1321.
    Los avances neurocientíficos abren la posibilidad de modificar las capacidades del ser humano, con afán de mejorarlo. Un ejemplo de estos cambios se encuentra en los neurofármacos. Alterar la memoria, la atención o el ánimo pueden suponer un cambio de identidad personal. Se analiza esta cuestión de la identidad y lo que pueda suponer de modificación de una naturaleza humana, lo que lleva a replantear el debate entre naturaleza y cultura, también desde la neurociencia actual. Se concluye que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Implicaciones en la consciencia holotrópica: investigaciones para la psiquiatría.Stanislav Grof - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Antropogénesis de la capacidad valorativa y sus implicaciones para la práctica docente.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - In Educap / Epla (ed.), Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, neuropsicología y condicionamiento social. pp. 143-165.
    Este trabajo forma parte una serie de reflexiones que el autor ha estado promoviendo sobre lo que podría calificarse como el "cordón umbilical" existente entre la vida y los valores humanos. En otros trabajos se muestra por qué la capacidad humana de valorar tiene su prehistoria biológica en la capacidad universal de la vida de dar respuestas selectivas a las influencias del medio, según su incidencia favorable o desfavorable para la propia vida. Aquí el propósito consiste en dar continuidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2015 - Pensamiento 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica.Diego Parente - 2020 - Isegoría 63:329-348.
    This paper aims to critically evaluate some impacts of the so-called “posthumanist turn” for philosophy of technology, with special reference to the problem of ontological status of artifacts. In the first place, we reconstruct the meaning and scope of posthumanist turn in social and human sciences, while we indicate in what sense this turn questions a group of traditional operative concepts for philosophy. Second, we propose to admit a “weak” version of posthumanism for philosophy of technology. In this sense, two (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  4
    La filosofía de Ignacio Ellacuría: una nueva Teoría Crítica con implicaciones para la pedagogía.Marcos Santos Gómez - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    El proceso de instrumentalización del conocimiento científico y sus implicaciones para la investigación y la praxis universitaria.Omar Montoya Suárez & J. Jaramillo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    El origen evolutivo de la agencia moral y sus implicaciones para la ética.Andrés Richart - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (273):849.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Sufrimiento y gracia: Eje misionológico narrativo y sus implicaciones para la misión en América Latina.George Reyes - 2009 - Kairos (misc) 44:79-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La «Fides et Ratio» y sus implicaciones para la teología.José Rico Pavés - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):427-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Definición de la misión integral e implicaciones para la hermenéutica bíblica.James A. Gehman - 2009 - Kairos (misc) 45:109-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas han cambiado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  33.  11
    La cultura y el “combate de las formas”. Claves para pensar la dimensión afirmativa de la ética foucaultiana.Julia Monge - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (2):27-45.
    Teniendo en cuenta las principales objeciones que se le han planteado a la problematización ética de Michel Foucault, en el presente trabajo proponemos reconstruir dos motivos para pensar su dimensión afirmativa: la cultura y el “combate de las formas”. La cultura como objeto de crítica y transformación posible y las _formas_ como relevo histórico de los universales, ideales y trascendentales, son referencias constantes en el pensamiento de Foucault que, recuperadas a la luz de los planteos y aportes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Notas para la simulación de una cultura inclusiva. Marxismo analítico, Fórum de Barcelona y el movimiento revolucionario indígena de cara al siglo XXI.Felipe Curcó Cobos - forthcoming - Astrolabio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Implicaciones de la inteligencia artificial para el conocimiento humano.Alberto Dou Mas de Xaxás - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (7):45-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    La Iglesia, espacio de esperanza para las culturas.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):211-266.
    La escisión entre Evangelio y Cultura es extremadamente profunda en nuestros días. Se ha originado porque el hecho religioso aparece como un cuerpo extraño dentro del contexto cultural en el que está inmerso, y por otra parte el hombre aparece como un "ser en estado precario". Por lo tanto, tenemos dos frentes en este conflicto: por un lado, el campo de la cultura como "nuevo areópago" para evangelizar; por otro lado, la Iglesia que se ha convertido en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    El diálogo de María Zambrano con Unamuno y Antonio Machado, filosofía primera para la cultura actual.Antonio Sánchez Orantos - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1215-1243.
    La presencia de Unamuno y Antonio Machado en la propuesta filosófica de María Zambrano invita a redefinir la filosofía primera como tarea que todo ser humano debería asumir para dar pleno cumplimiento a la llamada que, manifestándose en su interioridad, invita a hacerse cargo de la alteridad y, por eso, piedad y misericordia, a fundar adecuadamente caminos de diálogo en busca de esa verdad, que por no uniformar y sí pedir unidad, abre proyectos de verdadera comunidad: diferentes buscando fraternidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Educación para la paz como herramienta para construir la cultura de paz.Emmanuel Roldán Loyola - 2020 - Acta Colombiana de Psicología 23 (1):369-370.
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  38
    Estrategias para la Evangelizacion de la Cultura. Boyd - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):24-37.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Estrategias para la Evangelización de la Cultura. Boyd - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):193-208.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    La cultura del derecho europeo y el multiculturalismo. Desafíos para la democracia en el siglo XXI.Anetta Breczko & Agata Breczko - 2015 - Idea. Studia Nad Strukturą I Rozwojem Pojęć Filozoficznych 27:395-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La cultura a remate. Documentos para la historia cultural de El Salvador. La librería de Villacorta (1923).Iván Molina - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 78:235-246.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    El proyecto político de Michel Foucault: estrategias para la cultura venezolana.Anâibal Gauna & Michel Foucault - 2001 - Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Edited by Michel Foucault.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Para rescatar la cultura regional”: políticas culturales y políticas archivísticas en La Pampa (1973-2017).Claudia Salomón Tarquini - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e181.
    El artículo realiza una exploración inicial acerca de las políticas archivísticas en la provincia de La Pampa, que –en el periodo considerado– guardan una estrecha relación con las políticas culturales. En primer lugar se repasan los conceptos de política cultural y política archivística; en segundo lugar se presentan rápidamente algunas características de las políticas culturales en la provincia de La Pampa y en tercer lugar nos detenemos en las instancias referidas a las prácticas, disposiciones e iniciativas en relación al Archivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Un aprendizaje polígloto para la adquisición de una cultura proteiforme. Entrevista a Gilberto Sánchez Cabezas, miembro de la Academia Chilena de la Lengua.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-22.
    Este manuscrito es una fiel transcripción de la entrevista que se realizó al doctor Gilberto Sánchez Cabezas, miembro de la Academia Chilena de la Lengua. La información que brindó el académico en este intercambio de preguntas fue esencial para tener un panorama de cómo fluctúa una investigación medular de las lenguas originarias o aborígenes de su país. Asimismo, hizo algunas precisiones en función de las traducciones de escritores canónicos que existen en lenguas proteiformes y cómo estas son plasmadas con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Para la tercera cultura: ensayos sobre ciencias y humanidades.Francisco Fernández Buey - 2013 - [Barcelona]: El Viejo Topo. Edited by Salvador López & Jordi Mir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Notas para la simulación de una cultura inclusiva: (Marxismo analítico, Forum de Barcelona y el Movimiento revolucionario indígena de cara al siglo XXI).Felipe Curcó - 2005 - Astrolabio:8.
    El movimiento zapatista revolucionario indígena del sur de Chiapas, en la República Mexicana, representa, por su complejidad, un desafío que a pesar de lo mucho que sobre él se ha escrito, no ha sido lo suficientemente comprendido. El presente artículo explora algunas de las características que hacen de éste un movimiento inédito en la historia, así como de las razones por las que un movimiento cultural y político tan significativo, fue virtualmente descartado como tema de interés en el Fórum.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La Cultura como valor para la Democracia.Daniel J. García López - 2007 - A Parte Rei 53:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    La obsesión por la memoria frente a la sincronicidad de los soportes mnémicos.Rafael Pérez Baquero - 2019 - Co-herencia 16 (30):219-245.
    El objetivo de este texto es presentar una interpretación sobre las condiciones e implicaciones de la cultura de la memoria que, desde los años ochenta, caracteriza las relaciones que mantienen las sociedades occidentales con su pasado. A partir del ámbito de la filosofía de la historia, pero retomando instrumentos conceptuales de otros campos, interpretamos los límites de este énfasis en el pasado en función de las peculiaridades de los soportes materiales que lo han hecho posible. Dicha tesis rechaza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La cultura Del artículo científico Y su importancia para la investigación Y el postgrado.Luis Rodolfo Rojas Vera - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):369-380.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000